Que es el Chi Sau parte 2

Es la perfección teórica de todo el sistema lo que debe buscarse a través de la investigación práctica que es el Chi Sau.

Como la perfección siempre será esquiva, nos permite continuar la búsqueda durante toda la vida, manteniendo intacto nuestro entusiasmo por aprender. Cada nueva persona con la que practicas Chi Sau, te proporciona nuevas experiencias y a través de éstas una mayor comprensión, independientemente de su nivel de Wing Chun. El maestro también aprende del alumno, sólo depende de lo honesto que sea el maestro consigo mismo.
La principal dificultad del sparring es que no ofrece una visión realista del combate real, ya que no puedes emplear toda la energía con tu compañero de entrenamiento en técnicas de ataque. Retenerse permite a tu compañero contraatacar cuando, en realidad, no habría estado en posición de hacerlo si la técnica inicial se hubiera ejecutado correctamente. Esto sigue siendo cierto incluso cuando se lleva equipo de protección. Cuando se golpea a la cabeza, se pueden evitar los cortes, pero no el daño interno causado por la sacudida del cerebro en el impacto de la cabeza.

 

Practica de Chisao

 El Chi Sau es sólo una herramienta para perfeccionar las habilidades de lucha. Esto se consigue no sólo a través del entrenamiento físico de la técnica, sino mediante la discusión con tu compañero de entrenamiento de los detalles de un movimiento y cómo se relaciona con los principios establecidos en el Wing Chun, estos principios incluyen las líneas rectas, la simplicidad, la economía de movimiento, no utilizar nunca la fuerza para superar la fuerza, cómo se incorporan a la técnica los giros de las posturas y los desplazamientos del cuerpo, y el uso de la tensión y la relajación. Todos estos factores deben tenerse en cuenta para comprender plenamente una técnica o un movimiento. Esto es algo que el alumno debe experimentar físicamente, y no sólo transmitirlo verbalmente el instructor. Un alumno puede saber cómo funciona una técnica, pero sólo cuando haya «sentido» el movimiento y la energía que la componen en su interior podrá considerarse que la ha comprendido plenamente.
Es sólo a través del progreso gradual y sistemático a través de los ejercicios de Chi Sau que un estudiante desarrolla las experiencias necesarias que le permiten convertirse en un completo practicante de Wing Chun. En las primeras etapas de Dan Chi y Poon Sau se espera que el alumno sólo se concentre en conceptos y principios sencillos, posiciones correctas de los brazos y respuesta a las circunstancias. Una vez que los sencillos movimientos de balanceo y los reflejos empiezan a convertirse en algo natural, se introducen las técnicas básicas. La importancia de las técnicas básicas radica en desarrollar la sincronización correcta del movimiento e investigar la mecánica implicada. El «cuándo» y el «cómo» son sólo dos de las preguntas que los alumnos tienen que aprender a responderse a sí mismos. A medida que el alumno crece en su aprendizaje del Chi Sau, las técnicas se vuelven instintivas. A medida que su experiencia se expande se dará cuenta de que sus técnicas básicas no funcionan contra compañeros de entrenamiento que tienen el mismo nivel de habilidad en Chi Sau Esto no se debe a que la técnica sea defectuosa, simplemente a que su compañero tiene el conocimiento para disolver el ataque. El progreso en Chi Sau depende entonces del desarrollo de reflejos y respuestas que se relacionen con la situación en la que te encuentras, en lugar de intentar predecir lo que podría ocurrir o recordar lo que ha ocurrido en el pasado.
El Chi Sau con los ojos vendados ayuda al alumno a centrarse en el desarrollo de sus «sensaciones» y a no depender totalmente de sus ojos para ver lo que ocurre a su alrededor. El alumno aprenderá a sentir con los brazos, ampliando la gama de información de que dispone para juzgar su situación. En defensa, ayuda a comprender cómo se colocan los brazos para proteger la línea central en relación con los brazos del oponente y su alineación. Se utiliza ofensivamente para aprender a soltar un golpe en el momento en que aparece un hueco.
El Chi Sau tiene muchas capas, y para adquirir un conocimiento completo hay que comprenderlas todas, desde la suave y relajada práctica de la mecánica hasta el duro realismo del conflicto. Ignorar cualquier aspecto resultará en un desequilibrio en tu Wing Chun.
Recuerda que alcanzar un alto nivel en Chi sau lleva tiempo, así que sé paciente. Tú tienes todas las respuestas, ¡una vez que hayas resuelto cuáles son las preguntas importantes!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *